precedente

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 precedente
No seseante (AFI):  [pɾe.θeˈðen.te]
Seseante (AFI):  [pɾe.seˈðen.te]
(Rosario, Argentina)

Etimología[editar]

De preceder y el sufijo -nte.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino precedente precedentes
Femenino precedente precedentes
1
Que precede o es anterior y primero en el orden de la colocación o de los tiempos.1

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
precedente precedentes
2
Acción o evento del pasado que puede usarse como ejemplo para comparar, comprender o juzgar hechos posteriores.
  • Ejemplo:
  • "[...] un suceso que, según creo, no tiene precedente alguno en los anales del crimen [...]". Conan Doyle, Arthur (1994[1898]). el tren especial desaparecido. Aguilar S.A., 7.
3 Matemáticas.
Primer término de una razón.

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1914). «precedente», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 826. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. VV. AA. (1914). «precedente», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 72. Consultado el 05 de septiembre de 2012.