predominar
Español[editar]
predominar | |
Pronunciación (AFI): | [pɾe.ðo.miˈnaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo intransitivo[editar]
- 1 Política.
- Ser superior o más importante; tener mayor fuerza o influencia; tener prelación o primacía.
- Uso: se emplea también como transitivo.1
- Sinónimos: preponderar, prevalecer, prevaler, primar, sobresalir.
- Ejemplo: En la política corrupta predomina el lucro personal.
- 2
- Ser algo de mayor cantidad, número, intensidad o frecuencia que otras cosas.1
- Ejemplo: "Durante la infancia y la adolescencia predominan las enfermedades del sistema respiratorio". [1]
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: dominar, predominar, predominación, predominancia, predominante, predominio.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «predominar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.