prohibir

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  prohíbir

Español[editar]

 prohibir
División a final de línea:  prohi‐bir1
Pronunciación (AFI):  [pɾo.iˈβiɾ]
[pɾojˈβiɾ]

Etimología[editar]

Del latín prohibeō, prohibēre, compuesto de pro ("antes") y habeō, habēre ("tener"). Compárense haber, exhibir, cohibir e inhibir.

Verbo transitivo[editar]

1
Negar el permiso o la posibilidad para la ejecución de una acción (o modo de obrar) o para el uso, consumo o presencia de algo en determinadas circunstancias.
2
Negar el consumo de algún alimento como parte de un tratamiento médico.
  • Ejemplo:
«Como la niña es celíaca el médico le prohibió el gluten para siempre» 

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 prohibir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín prohibēre ("prohibir").2

Verbo transitivo[editar]

1
Prohibir (no permitir).

Gallego[editar]

 prohibir
Pronunciación (AFI):  [pɾoiˈβiɾ]

Etimología[editar]

Del latín prohibēre ("prohibir").

Verbo transitivo[editar]

1
Prohibir (no permitir).

Conjugación[editar]

Occitano[editar]

 prohibir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1
Grafía alternativa de proïbir.

Portugués[editar]

 prohibir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1
Grafía obsoleta de proibir.

Conjugación[editar]

Provenzal antiguo[editar]

 prohibir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín prohibēre ("prohibir").

Verbo transitivo[editar]

1
Prohibir (no permitir).

Referencias y notas[editar]

  1. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2. Como signo de división de palabras a final de línea», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. VV.AA. (1998) "prohibir". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans