pronóstico
Apariencia
pronóstico | |
pronunciación (AFI) | [pɾoˈnos.ti.ko] |
silabación | pro-nós-ti-co |
acentuación | esdrújula |
rima | os.ti.ko |
Etimología
[editar]Del latín prognōsticum y este del griego προγνωστικόν (prognōstikón).[1]
Sustantivo masculino
[editar]pronóstico ¦ plural: pronósticos
- 1
- Señal mediante la cual se adivina o conjetura un hecho del porvenir.[2]
- 2
- Predicción o adivinación del porvenir hecha a través de la interpretación de tales señales.[2]
- Sinónimos: adivinación, predicción, vaticinio.[3]
- 3
- Calendario de publicación anual, en el que se registran las fechas de algunos eventos astronómicos o meteorológicos regulares que sucederán en ese año.[2]
- 4 Medicina
- Juicio que un médico emite sobre el futuro de la salud de una persona a partir de los síntomas y tratamientos presentes o pasados.[2]
Locuciones
[editar]Información adicional
[editar]- Vinculados etimológicamente: pronosticable, pronosticación, pronosticador, pronosticar.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre pronóstico.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Gallego: prognóstico (gl)
- Portugués: prognóstico (pt)
Referencias y notas
[editar]- ↑ «pronóstico» en Diccionario de la Lengua Castellana (RAE). Página 871. Editorial: Imprenta de D. Gregorio Hernando. 12.ª ed, Madrid, 1884.
- 1 2 3 4 Vicente Salvá Pérez. «pronóstico» en Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana. Página 887. Editorial: Librería de Don Vicente Salvá. 2.ª ed, París, 1847.
- ↑ Vicente Salvá Pérez. «vaticinio» en Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana. Página 1097. Editorial: Librería de Don Vicente Salvá. 2.ª ed, París, 1847.