prorrumpir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
prorrumpir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín prorumpĕre.
Verbo intransitivo[editar]
- 2
- Proferir repentinamente y con fuerza o violencia una voz, suspiro u otra demostración de dolor o pasión vehemente.1
- Uso: figurado.
- Relacionado: estallar2.
- Ejemplo:
- "como si revivieran de golpe, los niños se precipitaron coche abajo, prorrumpiendo en gritos y suspiros.". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada. Planeta, 145.
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «prorrumpir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. XXX.