prosonomasia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
prosonomasia | |
Pronunciación (AFI): | [pɾo.so.noˈma.sja] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
prosonomasia | prosonomasias |
- 1 Poesía, Literatura y Retórica.
- Figura o juego de palabras que consiste en combinar dentro de una frase o un párrafo vocablos con sonido similar pero significado diferente (parónimos).1
- Uso: poco frecuente
- Relacionados: aliteración, figura de dicción, homeoptoton, metaplasmo, parequesis
- Ejemplos:
- El poeta Blas de Otero crea la prosonomasia: "un hombre a hombros del miedo" en su poema «Hijos de la tierra»
- El poeta Octavio Paz crea numerosas prosonomasias en su libro «Libertad bajo palabra» (1949), por ejemplo: "El erizo se irisa, se eriza, se riza de risa" [1]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre prosonomasia
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ Pedrell, Felipe (1897, 2009). Diccionario técnico de la música. Valladolid: Maxtor, pág. 380. ISBN 9788497616379.