Ir al contenido

pseudodesinencia

De Wikcionario, el diccionario libre
pseudodesinencia
seseante (AFI) [seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.sja]
no seseante (AFI) [seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.θja]
silabación pseu-do-de-si-nen-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
grafías alternativas seudodesinencia[2]
variantes seudodesinencia
rimas en.θja, en.sja

Etimología

[editar]

Compuesto de pseudo- ('falso') y desinencia.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
pseudodesinencia pseudodesinencias
1 Lingüística
Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Las palabras que comienzan por ps-, pt-, pn-, gn- o mn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información.