pugna

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 pugna
Pronunciación (AFI):  [ˈpuɰ.na]
[ˈpuk.ŋa]

Etimología[editar]

Del latín pugna, y esta de pugnare, "combatir", a su vez de pugnus, "puño", del protoindoeuropeo *puǵ-no-, de la raíz *peuǵ-, *peuḱ-, "golpear". Compárese púgil, pugnaz, puño

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pugna pugnas
1
Enfrentamiento, físico o no, entre dos grupos que se disputan la supremacía.
  • «Y, como tales, aquellos criollos, ya en diálogo, ya en pugna con el aborigen, serán los protagonistas de una historia que sucesivos viajeros y cronistas se encargarán de registrar en sus relatos, unos fidedignos y otros maliciosos o despistados.» Vidart, Daniel (2000) El Uruguay Visto Por Los Viajeros T. III Montevideo: Banda Oriental p. 20. ISBN 997410145X
2
Por extensión, oposición de persona a persona o entre naciones, bandos o parcialidades.1

Locuciones[editar]

Traducciones[editar]

Italiano[editar]

 pugna
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín pugna, y esta de pugnare, "combatir", a su vez de pugnus, "puño", del protoindoeuropeo *puǵ-no-, de la raíz *peuǵ-, *peuḱ-, "golpear"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pugna pugne
1
Pugna, pelea, batalla

Latín[editar]

 pugna
Pronunciación (AFI):  [ˈpʊŋ.na]

Etimología[editar]

De pugnare, "combatir", a su vez de pugnus, "puño", del protoindoeuropeo *puǵ-no-, de la raíz *peuǵ-, *peuḱ-, "golpear"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pugna pugnas
1
Pugna, pelea, batalla
2
Formación de combate
3
Más generalmente, enfrentamiento, contienda, disputa

Portugués[editar]

 pugna
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín pugna, y esta de pugnare, "combatir", a su vez de pugnus, "puño", del protoindoeuropeo *puǵ-no-, de la raíz *peuǵ-, *peuḱ-, "golpear"

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pugna pugnas
1
Pugna, pelea, batalla
2
Más generalmente, enfrentamiento, contienda, disputa

Referencias y notas[editar]

  1. VV. AA. (1925). «pugna», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.