puh
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
puh | |
Pronunciación (AFI): | [pu] |
Grafía alternativa: | pu |
Variantes: | po poh |
Etimología[editar]
Deformación de pues
Interjección[editar]
- 1
- Denota impaciencia, alegría, frustración y otros sentimientos según la entonación que se le dé.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial. Siempre al final de una frase. De prevalencia coloquial y familiar.
- Ejemplos: «-Todos saben que soy colocolina de corazón, pero este triunfo de la "U" será una felicidad para todo el país.
- -¿Y por qué cresta no lo hizo el 2006, ah?
- -¡Porque pensé que Colo Colo iba a ganar, puh! Pero si no pudo Colocolito, a la "U" tendremos que darle una mano espiritual.» ( Diario La Cuarta - Tía Yoli exorcizó El Nacional)
- «Características del lenguaje informal
- - Se repite mucho una misma idea.
- - Utilización de muletillas, que son palabras o frases que repite mucho una persona.
- Por ejemplo: cachai, ya po, bueno, po, etc.» (Lenguaje formal e informal)
Traducciones[editar]
Traducciones