raqueta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
raqueta | |
Pronunciación (AFI): | [raˈke.ta] |
Etimología[editar]
Del italiano racchetta, contracción de retichetta o del francés ráquette, y estos del latín rete ("red"), a su vez del árabe rāha ("palma de la mano") o ráqueda ("que impulsa o que lanza"). Véase: [1] [2] [3] [4]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
raqueta | raquetas |
- 1 Deporte.
- Implemento deportivo usado para golpear una pelota, que consta de un mango con un aro que sostiene una red tensa de cuerdas espaciadas entre sí. Se usa en el tenis y otros deportes.
- Ejemplo:
- «Alphonse arrojó enfurecido su raqueta contra el suelo.
–¡Este maldito anillo –gritó–, me aprieta el dedo y me hace fallar una pelota segura!» La venus de Ille
- Relacionado: paleta.
- 3
- Implemento para marchar sobre la nieve, que al igual que el implemento deportivo consta de un aro de madera y una red o rejilla.
- Sinónimo: raqueta de nieve.
- 4 Juego.
- Especie de rastrillo para recoger las fichas en las mesas de juego de los casinos y casas de juego.
- Ejemplo:
- «La tarjeta, brindada al corro, tuvo la mágica virtud de dispersarlo. Luis quedaba únicamente con un mozo que recogía las raquetas y barajas de la banca» Trigo, Felipe. . A todo honor 03, capítulo 3.
- 5 Botánica.
- Planta herbácea de la familia de las crucíferas, con tallo enhiesto de seis a ocho decímetros, y ramoso desde la base; hojas grandes, ásperas, arrugadas, partidas en lóbulos obtusos y algo dentados; flores amarillas, pequeñas, en espigas terminales muy largas y fruto en vainillas delgadas, casi cilíndricas, torcidas por la punta y con muchas semillas. Es muy común entre los escombros.[2]
- Sinónimo: jaramago.
- 7 Transporte.
- En una carretera, desvío lateral semicircular para que el automovilista pueda cambiar de dirección.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | raqueta | raquetas |
Femenino | raqueta | raquetas |
- 8 Deporte.
- Jugador de algún deporte que se practica con raqueta1.
- Uso: figurado (metonímico).
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre raqueta 1
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre raqueta 4
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ :Nota: Las diferentes referencias dan diferentes etimologías para las mismas definiciones, por lo que la certeza de las mismas es dudosa.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «raqueta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 864. y jaramago, pág. 589
- ↑ Eduardo de Echegaray (1887). «raqueta», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 50.
- ↑ «raqueta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «raqueta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.