rebusque
Apariencia
rebusque | |
pronunciación (AFI) | [reˈβ̞us.ke] |
silabación | re-bus-que |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | us.ke |
Etimología 1
[editar]De rebuscar.
Sustantivo masculino
[editar]rebusque ¦ plural: rebusques
- 1
- Acción o efecto de rebuscarse, tratar de encontrar o conseguir la solución o los medios para lograr algo, buscándolos exhaustivamente, con particular esfuerzo, cuidado o intensidad.
- 2
- Proceso o resultado de rebuscársela, de usar el ingenio, en condiciones de dificultad o escasez, para encontrar recursos o medios que permitan subsistir o sobrevivir. Buscárselas, ingeniarse.[1]
- Ámbito: Argentina, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela.[1]
- 3
- Recurso o solución que indica particular ingenio para superar una dificultad u obstáculo.[1]
- Ámbito: Argentina, Colombia, Nicaragua, Uruguay.[1]
Información adicional
[editar]- Derivación: buscar, busca, buscada, buscador, buscamiento, buscaniguas, buscapersonas, buscapique, buscapié, buscapiés, buscapleitos, buscarruidos, buscavida, buscavidas, busco, buscón, búsqueda, rebuscar, rebusca, rebuscado, rebuscador, rebuscamiento, rebusco, rebusque
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse.
- 2
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rebuscar o del imperativo negativo de rebuscarse.
- Relacionado: rebúsquese (pronominal afirmativo).