recapitulación
Apariencia
recapitulación | |
seseante (AFI) | [re.ka.pi.t̪u.laˈsjon] |
no seseante (AFI) | [re.ka.pi.t̪u.laˈθjon] |
silabación | re-ca-pi-tu-la-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | on |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
recapitulación | recapitulaciones |
- 1
- Acción y efecto de recapitular; resumen en forma de exposición de algo previamente tratado con extensión, con el fin de hacerlo recordar.[1]
Locuciones
[editar]- Teoría de la Recapitulación: En biología, teoría que trata de explicar las aparentes similitudes que se observan entre los humanos y otros animales. Expuesta por vez primera en 1866 por el zoólogo alemán Ernst Haeckel y ha sido desacreditada en su versión absoluta, aunque reconocida como parcialmente acertada.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ «recapitulación» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.