Ir al contenido

reexplicar

De Wikcionario, el diccionario libre
reexplicar
pronunciación (AFI) [re.eks.pliˈkaɾ]
silabación re-ex-pli-car[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo re- y explicar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Explicar de nuevo u otra vez.

Conjugación

[editar]
Conjugación de reexplicarparadigma: complicar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo reexplicar haber reexplicado
Gerundio reexplicando habiendo reexplicado
Participio reexplicado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo reexplico reexplicas vos reexplicás él, ella, usted reexplica nosotros reexplicamos vosotros reexplicáis ustedes, ellos reexplican
Pretérito imperfecto yo reexplicaba reexplicabas vos reexplicabas él, ella, usted reexplicaba nosotros reexplicábamos vosotros reexplicabais ustedes, ellos reexplicaban
Pretérito perfecto yo reexpliqué reexplicaste vos reexplicaste él, ella, usted reexplicó nosotros reexplicamos vosotros reexplicasteis ustedes, ellos reexplicaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había reexplicado habías reexplicado vos habías reexplicado él, ella, usted había reexplicado nosotros habíamos reexplicado vosotros habíais reexplicado ustedes, ellos habían reexplicado
Pretérito perfecto compuesto yo he reexplicado has reexplicado vos has reexplicado él, ella, usted ha reexplicado nosotros hemos reexplicado vosotros habéis reexplicado ustedes, ellos han reexplicado
Futuro yo reexplicaré reexplicarás vos reexplicarás él, ella, usted reexplicará nosotros reexplicaremos vosotros reexplicaréis ustedes, ellos reexplicarán
Futuro compuesto yo habré reexplicado habrás reexplicado vos habrás reexplicado él, ella, usted habrá reexplicado nosotros habremos reexplicado vosotros habréis reexplicado ustedes, ellos habrán reexplicado
Pretérito anterior yo hube reexplicado hubiste reexplicado vos hubiste reexplicado él, ella, usted hubo reexplicado nosotros hubimos reexplicado vosotros hubisteis reexplicado ustedes, ellos hubieron reexplicado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo reexplicaría reexplicarías vos reexplicarías él, ella, usted reexplicaría nosotros reexplicaríamos vosotros reexplicaríais ustedes, ellos reexplicarían
Condicional compuesto yo habría reexplicado habrías reexplicado vos habrías reexplicado él, ella, usted habría reexplicado nosotros habríamos reexplicado vosotros habríais reexplicado ustedes, ellos habrían reexplicado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo reexplique que tú reexpliques que vos reexpliques, reexpliqués que él, que ella, que usted reexplique que nosotros reexpliquemos que vosotros reexpliquéis que ustedes, que ellos reexpliquen
Pretérito imperfecto que yo reexplicara, reexplicase que tú reexplicaras, reexplicases que vos reexplicaras, reexplicases que él, que ella, que usted reexplicara, reexplicase que nosotros reexplicáramos, reexplicásemos que vosotros reexplicarais, reexplicaseis que ustedes, que ellos reexplicaran, reexplicasen
Pretérito perfecto que yo haya reexplicado que tú hayas reexplicado que vos hayas reexplicado que él, que ella, que usted haya reexplicado que nosotros hayamos reexplicado que vosotros hayáis reexplicado que ustedes, que ellos hayan reexplicado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera reexplicado, hubiese reexplicado que tú hubieras reexplicado, hubieses reexplicado que vos hubieras reexplicado, hubieses reexplicado que él, que ella, que usted hubiera reexplicado, hubiese reexplicado que nosotros hubiéramos reexplicado, hubiésemos reexplicado que vosotros hubierais reexplicado, hubieseis reexplicado que ustedes, que ellos hubieran reexplicado, hubiesen reexplicado
Futuro que yo reexplicare que tú reexplicares que vos reexplicares que él, que ella, que usted reexplicare que nosotros reexplicáremos que vosotros reexplicareis que ustedes, que ellos reexplicaren
Futuro compuesto que yo hubiere reexplicado que tú hubieres reexplicado que vos hubieres reexplicado que él, que ella, que usted hubiere reexplicado que nosotros hubiéremos reexplicado que vosotros hubiereis reexplicado que ustedes, que ellos hubieren reexplicado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)reexplica (vos)reexplicá (usted)reexplique (nosotros)reexpliquemos (vosotros)reexplicad (ustedes)reexpliquen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []
reexplicar
central (AFI) [rə.əks.pliˈka]
valenciano (AFI) [re.eks.pliˈkaɾ]
baleárico (AFI) [rə.əks.pliˈka]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima a

Etimología

[editar]

Del prefijo re- y explicar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Reexplicar.

Información adicional

[editar]
reexplicar
brasilero (AFI) [he.es.pliˈka(h)]
carioca (AFI) [χe.eʃ.pliˈka(χ)]
paulista (AFI) [he.es.pliˈka(ɾ)]
gaúcho (AFI) [he.es.pliˈka(ɻ)]
europeo (AFI) [ʁjɐjʃ.pliˈkaɾ]
extremeño (AFI) [ʁjejʃ.pliˈkaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ʁjeʃ.pliˈka.ɾi]
portuense/transmontano (AFI) [ʁjejʃ.pliˈkaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima a(ʁ)

Etimología

[editar]

Del prefijo re- y explicar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Reexplicar.

Conjugación

[editar]

Información adicional

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.