regadío
regadío | |
pronunciación (AFI) | [re.ɣaˈði.o] |
silabación | re-ga-dí-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.o |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo regadio, y este de regar, del latín rigō, -āre, del protoitálico *rigā- ("conducir hacia"), del protoindoeuropeo *Hriǵ- ("estirar").[2]
Adjetivo
[editar]regadío ¦ plural: regadíos ¦ femenino: regadía ¦ femenino plural: regadías
Sustantivo masculino
[editar]regadío ¦ plural: regadíos
- 2 Agricultura
- Terreno de cultivo fertilizado a través del riego.
- Ejemplo:
Los demás cultivos de los regadíos litorales, como las fresas de Huelva, la floricultura, los frutos tropicales o el arroz como cereal de regadío, tienen también buenas perspectivas, a pesar de las restricciones que deben afrontar durante la transición.Fernando Arroyo Ilera. El reto de Europa: España en la CEE. Página 69. Editorial: Síntesis. Madrid, 1990.
- Ejemplo:
- 3 Agricultura
- Técnica agrícola consistente en aportar artificialmente agua a los campos de cultivo.
- Sinónimo: irrigación
- Ejemplo:
Constituyen notables aportaciones al conocimiento de la evolución y de la configuración histórica de los espacios ibéricos, en particular en el estudio de los paisajes agrarios y en el uso de técnicas como el regadío.José Ortega Valcárcel. Los horizontes de la geografía. Teoría de la Geografía. Página 393. Editorial: Ariel. Barcelona, 2000.
- 4 Agricultura
- Terreno regado permanentemente.[cita requerida]
- Ámbito: Aragón
Traducciones
[editar]- Alemán: [1] bewässerbar (de); [2] Bewässerungsgelände (de) (neutro); Bewässerung (de) (femenino)
- Francés: [1] terres irrigables (fr)
- Inglés: [2] irrigated land (en); [3] irrigation (en)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 523. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.