regalo
Apariencia
regalo | |
pronunciación (AFI) | [reˈɣ̞a.lo] ⓘ |
silabación | re-ga-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lo |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo regalo.

Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regalos |
- 1
- Cosa que se da de forma voluntaria y gratuita.
- 2
- Gusto o complacencia que se recibe.[1]
- 3
- Comida o bebida delicada y exquisita.[1]
- 4
- Conveniencia, comodidad o descanso que se procura en orden a la persona.[1]
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: donasie (af); geskenk (af)
- Alemán: Geschenk (de) (neutro); Präsent (de) (neutro); Angebinde (de); Gabe (de); Spende (de); Vermächtnis (de)
- Bretón: prof (br) (masculino)
- Catalán: regal (ca)
- Danés: gave (da)
- Esperanto: donaco (eo)
- Feroés: gáva (fo)
- Finés: lahja (fi)
- Francés: cadeau (fr); présent (fr)
- Frisón: kado (fy); skinking (fy)
- Gallego: agasallo (gl); obsequio (gl); regalo (gl)
- Hebreo antiguo: זֵבֶד (hbo); זבד (hbo) (masculino); מַתָן (hbo); מתן (hbo) (masculino); מַתָנָה (hbo); מתנה (hbo) (femenino); מִגְדָּנות (hbo); מגדנות (hbo) (femenino); שי (hbo) [shay]
- Inglés: present (en); gift (en); donation (en)
- Inglés antiguo: gift (ang)
- Islandés: gjöf (is)
- Italiano: dono (it); presente (it); regalo (it)
- Japonés: プレゼント (ja) “puresento”
- Latín: donum (la)
- Malayo: pemberian (ms)
- Maya yucateco: siibil (yua)
- Neerlandés: cadeau (nl); donatie (nl); schenking (nl); geschenk (nl); gift (nl)
- Noruego bokmål: gave (no); presang (no)
- Papiamento: opsekio (pap); regaldo (pap)
- Polaco: podarunek (pl)
- Portugués: brinde (pt) (masculino); dádiva (pt) (femenino); mimo (pt) (masculino); presente (pt) (masculino)
- Protoindoeuropeo: *dóh₃nom (ine-pro)
- Sranan tongo: presenti (srn)
- Sueco: gåva (sv); present (sv); skänk (sv)
- Turco: armağan (tr); bağış (tr)
- Zulú: isipho (zu)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regalar.
Asturiano
[editar]regalo | |
pronunciación (AFI) | [reˈɣ̞a.lo] |
silabación | re-ga-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lo |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regalar.
Castellano antiguo
[editar]regalo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regalos |
- 1
- Gusto (satisfacción).
- Uso: poco usado.
regalo | |
central (AFI) | [rəˈɣa.lu] |
valenciano (AFI) | [reˈɣa.lo] |
baleárico (AFI) | [rəˈɣa.lo] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lu |
Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de regalar.
Gallego
[editar]regalo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regalos |
Forma verbal
[editar]- 2
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de regalar.
regalo | |
pronunciación (AFI) | /reˈɡa.lo/ |
silabación | re-ga-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lo |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regali |
Forma verbal
[editar]- 2
- Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de regalare.
Judeoespañol
[editar]regalo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo regalo.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regalos |
Forma verbal
[editar]- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regalar.
regalo | |
brasilero (AFI) | [heˈɡa.lu] |
carioca (AFI) | [χeˈɡa.lu] |
gaúcho (AFI) | [heˈɡa.lo] |
europeo (AFI) | [ʁɨˈɣa.lu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.lu |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
regalo | regalos |
Forma verbal
[editar]- 4
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de regalar.
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:a.lo
- ES:Palabras provenientes del castellano antiguo
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Formas verbales en indicativo
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras trisílabas
- AST:Rimas:a.lo
- AST:Formas verbales en indicativo
- Castellano antiguo
- OSP:Sustantivos
- OSP:Sustantivos masculinos
- OSP:Términos infrecuentes
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras trisílabas
- CA:Rimas:a.lu
- CA:Formas verbales en indicativo
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos masculinos
- GL:Formas verbales en indicativo
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras trisílabas
- IT:Rimas:a.lo
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Formas verbales en indicativo
- Judeoespañol
- LAD:Palabras sin transcripción fonética
- LAD:Palabras provenientes del castellano antiguo
- LAD:Sustantivos
- LAD:Sustantivos masculinos
- LAD:Formas verbales en indicativo
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras trisílabas
- PT:Rimas:a.lu
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Formas verbales en indicativo