rehumedecer
Apariencia
rehumedecer | |
seseante (AFI) | [reu̯.me.ð̞eˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [reu̯.me.ð̞eˈθeɾ] |
silabación | rehu-me-de-cer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | eɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Hacer que penetre buena cantidad de humedad (partículas agua u otro líquido que impregnan un cuerpo o ambiente); poner bien húmedo; humectar bien.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Hiperónimos: humectar, humedecer, humidificar.
- Relacionados: asperjar, empapar, hidratar, hisopear, mojar, pringar, regar, remojar, rociar.
- Antónimos: desecar, deshumedecer.
Conjugación
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ «rehumedecer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.