relavar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
relavar | |
Pronunciación (AFI): | [re.laˈβaɾ] |
Parónimo: | relevar |
Etimología[editar]
Del latín relavō, relavāre,[1] compuesto de re- y lavō, lavāre, del indoeuropeo *lewh₃- ("lavar").
Verbo transitivo[editar]
- 2 Ingeniería.
- Realizar la segunda fase del proceso de eliminar por medio de líquido los elementos no deseados de un mineral para su uso industrial.
- Derivado: relave.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: autolavado, deslavar, lava2, lavable, lavabo, lavacara, lavacaras, lavación, lavacoches, lavacro, lavada, lavadero, lavadientes, lavado, lavador, lavadora, lavadura, lavafrutas, lavaje, lavajo, lavamanos, lavamiento, lavanco, lavanda, lavandera, lavandero, lavandería, lavandina, lavaojos, lavaplatos, lavar, lavarropa, lavarropas, lavativo, lavatorio, lavavajillas, lavazas, lave, lavotear, lavoteo, lavándula, relavar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «relavar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.