rencor
rencor | |
pronunciación (AFI) | [reŋˈkoɾ] |
silabación | ren-cor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología 1
[editar]De rancor, y este del latín rancor, del latín rancere. Compárese el catalán rancor, el francés rancœur, el italiano rancore, el portugués rancor o el provenzal rancur. El inglés rancor y el neerlandés rankeur son préstamos del francés.
Sustantivo masculino
[editar]rencor ¦ plural: rencores
- 1
- Sentimiento de hostilidad duradero y arraigado contra algo o alguien.
- Sinónimos: encono, rancor (anticuado), rancura (anticuado), rencura (anticuado)
- Ejemplo:
Contra el primero que es el pecado es la quinta petiçion que dize ‘E déxanos las debdas nuestras’; que quiere dezir los pecados, e añádesse ‘commo las dexamosnos a nuestros debdores’, es a saber, el grand rencor e la saña e el odio.Alfonso de Cartagena. El Oracional (1456). Editorial: Albatros Hispanófila. Valencia, 1983.
- Ejemplo:
Y si dura todavía la impaciencia, das con mucha industria la culpa al compañero, sin atender que a ti misma eres insufrible. Pasado el rencor, te vuelves con astucia a hacerte virtuosa, dando documentos y refiriendo sentencias espirituales con sutileza de ingenio, sin enmendarte de tus pasados defectos.Miguel de Molinos. Guía espiritual. Página 320. 1976. ISBN: 9788473920858.