Ir al contenido

renegar

De Wikcionario, el diccionario libre
renegar
pronunciación (AFI) [re.neˈɣ̞aɾ]
silabación re-ne-gar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
parónimos rengar
rima

Etimología 1

[editar]

Del prefijo re- y negar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Negar algo con argumentos o de modo enérgico.[1]
2
Detestar, abominar, sentir aversión fuerte contra alguien o algo.[2]

Verbo intransitivo

[editar]
3 Sociología, religión
Abandonar una fe, causa o creencia por otra.[2]
4
Hablar con palabras que ofenden la religión o lo sagrado. Decir blasfemias.[2]
5
Expresar enojo o desagrado con palabras confusas y mal articuladas, o entre dientes.
  • Uso: coloquial.[2]
  • Sinónimo: refunfuñar.
  • Hiperónimo: musitar.
  • Relacionados: gruñir, mamullar, mascullar, murmurar, protestar, quejarse, regruñir, respingar, repugnar, resistir, rezongar, varraquear, verraquear.
  • Ejemplo: 

    Le he oído renegar muchas veces de el precio que cobran por un par de sacos.Arthur Conan Doyle. El signo de los cuatro (1890). Capítulo VIII. El equipo de detectives no oficiales de Baker Street. Página 82. Editorial: Edimat. 2015. OBS.: trad. de editorial

Conjugación

[editar]
Conjugación de renegarparadigmas: llegar, pensar (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo renegar haber renegado
Gerundio renegando habiendo renegado
Participio renegado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo reniego reniegas vos renegás él, ella, usted reniega nosotros renegamos vosotros renegáis ustedes, ellos reniegan
Pretérito imperfecto yo renegaba renegabas vos renegabas él, ella, usted renegaba nosotros renegábamos vosotros renegabais ustedes, ellos renegaban
Pretérito perfecto yo renegué renegaste vos renegaste él, ella, usted renegó nosotros renegamos vosotros renegasteis ustedes, ellos renegaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había renegado habías renegado vos habías renegado él, ella, usted había renegado nosotros habíamos renegado vosotros habíais renegado ustedes, ellos habían renegado
Pretérito perfecto compuesto yo he renegado has renegado vos has renegado él, ella, usted ha renegado nosotros hemos renegado vosotros habéis renegado ustedes, ellos han renegado
Futuro yo renegaré renegarás vos renegarás él, ella, usted renegará nosotros renegaremos vosotros renegaréis ustedes, ellos renegarán
Futuro compuesto yo habré renegado habrás renegado vos habrás renegado él, ella, usted habrá renegado nosotros habremos renegado vosotros habréis renegado ustedes, ellos habrán renegado
Pretérito anterior yo hube renegado hubiste renegado vos hubiste renegado él, ella, usted hubo renegado nosotros hubimos renegado vosotros hubisteis renegado ustedes, ellos hubieron renegado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo renegaría renegarías vos renegarías él, ella, usted renegaría nosotros renegaríamos vosotros renegaríais ustedes, ellos renegarían
Condicional compuesto yo habría renegado habrías renegado vos habrías renegado él, ella, usted habría renegado nosotros habríamos renegado vosotros habríais renegado ustedes, ellos habrían renegado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo reniegue que tú reniegues que vos reniegues, renegués que él, que ella, que usted reniegue que nosotros reneguemos que vosotros reneguéis que ustedes, que ellos renieguen
Pretérito imperfecto que yo renegara, renegase que tú renegaras, renegases que vos renegaras, renegases que él, que ella, que usted renegara, renegase que nosotros renegáramos, renegásemos que vosotros renegarais, renegaseis que ustedes, que ellos renegaran, renegasen
Pretérito perfecto que yo haya renegado que tú hayas renegado que vos hayas renegado que él, que ella, que usted haya renegado que nosotros hayamos renegado que vosotros hayáis renegado que ustedes, que ellos hayan renegado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera renegado, hubiese renegado que tú hubieras renegado, hubieses renegado que vos hubieras renegado, hubieses renegado que él, que ella, que usted hubiera renegado, hubiese renegado que nosotros hubiéramos renegado, hubiésemos renegado que vosotros hubierais renegado, hubieseis renegado que ustedes, que ellos hubieran renegado, hubiesen renegado
Futuro que yo renegare que tú renegares que vos renegares que él, que ella, que usted renegare que nosotros renegáremos que vosotros renegareis que ustedes, que ellos renegaren
Futuro compuesto que yo hubiere renegado que tú hubieres renegado que vos hubieres renegado que él, que ella, que usted hubiere renegado que nosotros hubiéremos renegado que vosotros hubiereis renegado que ustedes, que ellos hubieren renegado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)reniega (vos)renegá (usted)reniegue (nosotros)reneguemos (vosotros)renegad (ustedes)renieguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. «renegar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  2. 1 2 3 4 «renegar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.