retruécano

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 retruécano
Pronunciación (AFI):  [reˈtɾwe.ka.no]
  • Primer registro: (en el DRAE) 1737.1

Etimología[editar]

De retrocar.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
retruécano retruécanos
1
Inversión de los elementos de una oración en otra subsiguiente, en la que se repiten los términos de tal modo que el sentido de la segunda oración contrasta con el de la primera.
Modelo: Hay muchos que siendo pobres merecen ser ricos, y los hay que siendo ricos merecen ser pobres.2
«Son los juegos de truécano y retruécano que se plantea la vida: tú, ayer el protector y yo el protegido; y ahora, lo contrario; sólo que en ti anida todavía la desconfianza porque puede más toda la educación que recibiste, tu ambiente y tu sangre. El retruécano puede darnos mañana otra figura ...3». 
2 Retórica.
Figura retórica consistente en la inversión de términos mencionada.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Véase «retruécano», en Diccionario inverso de la RAE",
  2. Ingratitud. Segunda peste del mundo. Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas. Tomo V. Por Don Antonio de Sancha. Madrid. MDCCXC.
  3. El pesebre (y otros cuentos). Renato Prada Oropeza. 2003. Col. Rayuela. Coordinación de Difusión Cultural. Dirección de Literatura. UNAM. México, D. F.