rinoceronte

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 rinoceronte
No seseante (AFI):  [ri.no.θeˈɾon.te]
Seseante (AFI):  [ri.no.seˈɾon.te]
Grafía alternativa:  rhinoceronte (obsoleta)
[1]

Etimología[editar]

Del latín tardío rhinoceron, alteración por influencia de elephantus del clásico rhinoceros, y este a su vez del griego bizantino ῥινόκερως (rhinókerōs), compuesto de ῥίς (rhís, "nariz") y κέρας (kéras, "cuerno")1. Compárese el hapax castellano antiguo rinoceros, directamente de la forma clásica, así como rinocerote, el catalán rinoceront, el francés rhinocéros, el italiano rinoceronte o el portugués rinoceronte

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
rinoceronte rinocerontes
1 Zoología (mamíferos).
(familia Rhinocerotidae) Cualquiera de cinco especies de mamíferos perisodáctilos nativos del Asia y África, de gran tamaño, cuerpo robusto recubierto de una gruesa piel protectora y uno o dos característicos cuernos queratinosos sobre el morro.
  • Uso: epiceno: el rinoceronte macho, el rinoceronte hembra.
  • Sinónimos: abada (obsoleto), bada (obsoleto), rinocerote (obsoleto)
  • Ejemplos:
"E nota que este nombre vnicornis tambien conuiene al rinoceronte. pues tiene vn cuerno enla nariz." Fernández de Santaella, Rodrigo (1992 [1499]) Vocabulario eclesiástico. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶1
"La piel de su tiempo era la del rinoceronte o del hipopótamo." Baeza Flores, Alberto (1970) La frontera del adiós. Barcelona: San Juan, p. 257

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]