romanza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
romanza | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del italiano romanza.
Sustantivo femenino[editar]
- 1 Música.
- Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.1
- Ejemplo:
- «Cuando la fatiga empieza a embotarlos, Slava y Vasili comienzan a tararear viejas romanzas nostálgicas, que evocan el alma inmortal de esta tierra inmensa y ruda...» Lapierre, Dominique (Enero de 2006). Érase una vez la URSS. España: Planeta, 45. ISBN 84-08-06589-0.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de romanzar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de romanzar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.