De Wikcionario, el diccionario libre
Etimología 1[editar]
De Roma y el sufijo -ero
- 1 Religión.
- Que va en peregrinación o romería, especialmente si ataviado con el atuendo tradicional de bordón y esclavina
Sustantivo masculino[editar]
- 2 Ictiología.
- (Trisopterus minutus) Pez de la familia de los gádidos, común en las aguas superficiales de la costa atlántica europea y en el Mediterráneo, de hasta 40 cm de largo, dorso amarillento a castaño, sin espinas visibles pero con barbas en el mentón, que se alimenta de crustáceos y peces pequeños; se aprovecha ocasionalmente en gastronomía o para la elaboración de harina de pescado
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
[1]romero
Del latín rosmarinus, y este compuesto de ros, "rocío", y marinus, "marino"
Sustantivo masculino[editar]
- 1 Botánica.
- (Rosmarinus officinalis) Planta arbustiva de la familia de las lamiáceas, nativa de la región mediterránea, de hábito erecto y follaje perenne, formado por hoja opuestas, sésiles, enteras, verde oscuro por el haz y blanquecinas por el envés, flores pequeñas, axilares, de color blanco a azul, presentes todo el año en climas favorables; se aprecia en gastronomía por el intenso aroma de las hojas
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]