rumpo
Apariencia
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
rumpo | |
clásico (AFI) | rumpō [ˈrʊmpoː] |
eclesiástico (AFI) | rumpō [ˈrumpo] |
rima | um.poː |
Etimología
[editar]Del protoitálico *ru-n-p-, y este del protoindoeuropeo *Hru-n-p- (presente), *Hrewp- (aoristo);[1] *rewp- ("romperse").[2] Compárese el sánscrito रुप् (rup, "sufrir de fuerte dolor de estómago"), रोपि (rópi, "fuerte dolor"), el avéstico urūpaiia- ("causar fuerte dolor") y el inglés antiguo rēofan ("romper").[1]
Verbo transitivo
[editar]presente activo rumpō, presente infinitivo rumpere, perfecto activo rūpī, supino ruptum.
Conjugación
[editar]Flexión de ōtercera conjugación, perfecto con dilatación
Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva masculina
[editar]- 1
- Forma del dativo y ablativo singular de rumpus.
Referencias y notas
[editar]- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 529-30. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ Lexikon der indogermanischen Verben: Die Wurzeln und ihre Primärstammbildungen. Páginas 510-511. Editado por: Helmut Rix. Editorial: L. Reichert. 2.ª ed, 2001. ISBN: 3895002194.
- 1 2 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.