runasimi
Apariencia
runasimi | |
pronunciación (AFI) | [ru.naˈsi.mi] |
silabación | ru-na-si-mi |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.mi |
Etimología
[editar]Del quechua runasimi ("lengua de la gente"), compuesto de runa ('gente') y simi (šimi, 'lengua')
Sustantivo masculino
[editar]- 1
- Lengua originaria de Los Andes. Con variaciones linguisticas, contaba con millones de hablantes en Bolivia, el norte de Chile, el sur de Colombia, Ecuador y Perú.
- Uso: es el nombre empleado por sus propios hablantes para designar su lengua
- Ejemplo:
El idioma nativo más numeroso en el Perú precolombino fue el runasimi. Con la denominación de runasimi se identificaban a las poblaciones de todo el imperio incaico, mientras que en la capital (Cuzco) se designaban a la población como quechua.compiladora Zapata Silva Claudia. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Página 93. Editorial: Ediciones Abya-Yala. Quito, 2007. ISBN: 9789978227114.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre runasimi.
Wikipedia en quechua tiene un artículo sobre runasimi.
- Google en runasimi
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|