sable
sable | |
pronunciación (AFI) | [ˈsa.β̞le] |
silabación | sa-ble |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ble |
Etimología 1
[editar]Del francés sabre, y esta del francés sable, a su vez del alemán Sabel, y en última instancia del húngaro szablya, "herramienta de corte", del húngaro szabni, "cortar".
Sustantivo masculino
[editar]sable ¦ plural: sables
- 1 Armas
- Espada curva de un solo filo.
- 2 Peces
- (Trichiuridae) Cualquiera de una cincuentena de especies de peces pelágicos, de cuerpo.
- 3 Peces
- (Regalecidae) Cualquiera de cuatro especies de peces lampriformes que habitan los mares templados y tropicales de todo el globo.
- 4
- Habilidad para la estafa.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
Locuciones
[editar]- pez sable: Trichiurus lepturus, Lepidopus caudatus
- colgar el sable: retirarse, jubilarse de un oficio o actividad laboral. (Cuba)
- guindar el sable: morir (Cuba)
- ruido de sables
- sacar un sable: Criticar públicamente, desnudar la vida privada de alguien para dañar su reputación (Cuba)
- tigre dientes de sable: felino extinto con grandes caninos.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre sable.
Wikipedia tiene un artículo sobre Trichiuridae.
Wikipedia tiene un artículo sobre Regalecidae.
Traducciones
[editar]Etimología 2
[editar]Del francés antiguo sable, y este de origen eslavo. Compárese el ruso соболь (sovoly) o el checo sobol.
Sustantivo masculino
[editar]sable ¦ plural: sables
- 1 Mamíferos
- (Martes zibellina) Pequeño mustélido natural de las regiones frías del norte de Asia y la Península Escandinava, muy apreciado por su piel de color oscuro, que se utilizaba en vestimenta.
- Uso: obsoleto
- Sinónimo: cibelina.
- 2 Heráldica
- Color negro que se representa convencionalmente mediante un cuadriculado muy tupido.
Adjetivo
[editar]sable (sin género) ¦ plural: sables
- 3 Colores
- De color de sable2
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre Martes zibellina.
Wikipedia tiene un artículo sobre sable (heráldica).
Traducciones
[editar]Etimología 3
[editar]Del latín sabulum ('grava') y este del latín sabulo. Compárese el francés sable o el gallego xabre.
Sustantivo masculino
[editar]sable ¦ plural: sables
- 1
- Material granulado más o menos finamente, entre 2 y 1/8 mm, producido por el desmenuzamiento de las rocas por la erosión del viento, el agua y el calor; normalmente está compuesto en gran parte por sílice.
- Uso: obsoleto
- Sinónimo: arena.
- 2
- Arena acumulada junto a la costa del río o del mar por la acción de las aguas.
- Ámbito: Cantabria, Asturias
Traducciones
[editar]sable | |
pronunciación (AFI) | [s̺a.β̞le̞] |
Etimología 1
[editar]Del español sable y este del francés sabre, del francés sable, a su vez del alemán Sabel, y en última instancia del húngaro szablya, "herramienta de corte", del húngaro szabni, "cortar".
Sustantivo
[editar]- 1
- Sable (espada).
sable | |
pronunciación (AFI) | [sabl] |
rima | abl |
Etimología 1
[editar]Del latín sabulum ('grava') y este del latín sabulo. Compárese el gallego xabre.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sable | sables |
- 1
- Arena.
Etimología 2
[editar]Del francés antiguo sable, y este de origen eslavo. Compárese el ruso соболь (sovoly) o el checo sobol.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sable | sables |
sable | |
Received Pronunciation, General American, Standard Canadian (AFI) | /ˈseɪ.bəl/ [ˈseɪ.bɫ] ⓘ |
Australia, Nueva Zelanda (AFI) | /ˈsæɪ.bəl/ [ˈsæɪ.bɫ] |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología 1
[editar]Del francés antiguo sable, y este de origen eslavo. Compárese el ruso соболь (sovoly) o el checo sobol.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sable | sables |
Referencias y notas
[editar]- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:a.ble
- ES:Palabras provenientes del francés
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Armas
- ES:Peces
- ES:España
- ES:Términos coloquiales
- ES:Palabras provenientes del francés antiguo
- ES:Mamíferos
- ES:Términos obsoletos
- ES:Heráldica
- ES:Adjetivos
- ES:Colores
- ES:Palabras provenientes del latín
- ES:Cantabria
- ES:Asturias
- Vasco
- EU:Palabras provenientes del español
- EU:Sustantivos
- Francés
- FR:Rimas:abl
- FR:Palabras provenientes del latín
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Palabras provenientes del francés antiguo
- FR:Mamíferos
- FR:Términos obsoletos
- FR:Heráldica
- Inglés
- EN:Palabras bisílabas
- EN:Palabras provenientes del francés antiguo
- EN:Sustantivos
- EN:Mamíferos
- EN:Heráldica