Del portugués saudade ("saudade")1, y este de soidade, del galacioportugués soidade o soydade, del latín solitatem ("soledad"), influido por el verbo saudar.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Nostalgia por alguien o algo.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Del portugués saudade ("saudade"), y este de soidade, del galacioportugués soidade o soydade, del latín solitatem ("soledad"), influido por el verbo saudar.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Saudade (nostalgia por alguien o algo).
Véase también[editar]
saudade
|
Pronunciación (AFI):
|
/sawˈðaðe/
|
Variante:
|
soidade
|
Por alteración fonética de soidade, y este del galacioportugués soidade o soydade, del latín solitatem ("soledad"), influido por el verbo saudar.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Saudade (nostalgia por alguien o algo).
Véase también[editar]
Del portugués saudade ("saudade"), y este de soidade, del galacioportugués soidade o soydade, del latín solitatem ("soledad"), influido por el verbo saudar.
Sustantivo femenino[editar]
Singular y plural
|
saudade
|
- 1
- Saudade (nostalgia por alguien o algo).
Véase también[editar]
saudade
|
Brasil (AFI):
|
/saw.ˈda.dʒi/
|
Brasil meridional (AFI):
|
/saw.ˈda.de/
|
Portugal (AFI):
|
/saw.ˈða.ðɨ/
|
Variante:
|
soidade (anticuado)
|
Por alteración fonética de soidade por influencia de saudar ("saludar"), y este del galacioportugués soidade o soydade, del latín solitatem ("soledad"), influido por el verbo saudar.
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- Saudade (nostalgia por alguien o algo).
Información adicional[editar]
Derivados de «saudade» en otras lenguas:
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]