seducir
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
seducir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín sēdūcere.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Persuadir, incitar a alguien con promesas o engaños a que haga alguna cosa. Comúnmente, se utiliza para referirse a la acción de inducir a otra persona para tener algún tipo de relación amorosa o sexual.
- 2
- Atraer, cautivar, ejercer una irresistible influencia sobre alguien.1
- Ejemplo:
- «Las até a todas [las cabras] con una cuerda y las llevé sin problemas a casa. Tardaron un poco en comer, pero las seduje con un grano dulce y pronto se domesticaron.» Defoe, Daniel (2015 [1719]). Robinson Crusoe, trad. Luna Forum, S.L., Mestas, 158.
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | seducir | haber seducido | ||||
Gerundio | seduciendo | habiendo seducido | ||||
Participio | seducido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | seduzco | seducestú seducísvos |
seduce | seducimos | seducís | seducen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | seducía | seducías | seducía | seducíamos | seducíais | seducían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | seduje | sedujiste | sedujo | sedujimos | sedujisteis | sedujeron |
Futuro | seduciré | seducirás | seducirá | seduciremos | seduciréis | seducirán |
Condicional o Pospretérito | seduciría | seducirías | seduciría | seduciríamos | seduciríais | seducirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he seducido | has seducido | ha seducido | hemos seducido | habéis seducido | han seducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había seducido | habías seducido | había seducido | habíamos seducido | habíais seducido | habían seducido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube seducido | hubiste seducido | hubo seducido | hubimos seducido | hubisteis seducido | hubieron seducido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré seducido | habrás seducido | habrá seducido | habremos seducido | habréis seducido | habrán seducido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría seducido | habrías seducido | habría seducido | habríamos seducido | habríais seducido | habrían seducido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | seduzca | seduzcastú seduzcásvos2 |
seduzca | seduzcamos | seduzcáis | seduzcan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | sedujera | sedujeras | sedujera | sedujéramos | sedujerais | sedujeran |
sedujese | sedujeses | sedujese | sedujésemos | sedujeseis | sedujesen | |
Futuro (en desuso) | sedujere | sedujeres | sedujere | sedujéremos | sedujereis | sedujeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya seducido | hayastú seducido hayásvos2 seducido |
haya seducido | hayamos seducido | hayáis seducido | hayan seducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera seducido | hubieras seducido | hubiera seducido | hubiéramos seducido | hubierais seducido | hubieran seducido |
hubiese seducido | hubieses seducido | hubiese seducido | hubiésemos seducido | hubieseis seducido | hubiesen seducido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere seducido | hubieres seducido | hubiere seducido | hubiéremos seducido | hubiereis seducido | hubieren seducido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | seducetú seducívos |
seduzca | seduzcamos | seducid | seduzcan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades (zc, j) se señalan en negrita. Nótese que el pretérito de indicativo para la primera y tercera persona singulares tiene el acento en la penúltima sílaba (pretérito fuerte) –seduje, sedujo–, no en la última como en los verbos regulares (partí, partió). |
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ VV. AA. (1914). «seducir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 928.