sibila
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sibila | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín sibylla y este del griego σίβυλλα.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sibila | sibilas |
- 1 Mitología. (griega)
- Mujer sabia a quien se le atribuían dones para la profecía.1
- «El historiador Josefo cita una obra de la sibila, donde se hablaba de la torre de Babel y de la confusion de las lenguas sobre poco mas ó ménos como en el Génesis» [1]
- «Aunque la sibila hable con los labios [...] y diga cosas ni graciosas ni muy bellas ni ungidas, por virtud del Dios su voz resuena miles y miles de años.» García Bacca, Juan David (1979). «Fragmentos filosóficos de Heráclito», Los presocráticos, 2ª edición, México: Fondo de Cultura Económica, 104. ISBN 978-968-16-0166-9.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones