silepsis
Español[editar]
silepsis | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín syllépsis, y éste del griego σύλληψις (sýlleepsis): aprehensión, arresto, captura, concepción,1 comprensión,2 3 conexión de conceptos, compuesto por σύν (sýn): con, y λαμβάνειν (lambánein): prender.4
Sustantivo femenino[editar]
- 1
- El uso de una palabra o expresión para realizar dos funciones sintácticas.
- Ejemplos:
- 2
- Empleo de una palabra simultáneamente en sentido literal y metafórico.
- Ejemplos:
- No tengo plata para comprar plata.
- Está en una situación embarazosa: está embarazada (preñada).
- 3
- Emplear en la misma oración dos o más palabras que no coinciden en número o en género.
- Ejemplos:
- La parvada de ave migratorias se dirigen hacia los trópicos para invernar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Divry’s New English–Greek and Greek–English Dictionary. D. C. Divry, Inc., Publishers. New York. 1983.
- ↑ Enciclopedia del idioma. Martín Alonso. Aguilar s. a. de ediciones. Madrid, España. 1982.
- ↑ Gran Enciclopedia del Mundo. Durvan, S. A. de Ediciones. Bilbao, España. 1970.
- ↑ Dizionario Garzanti della lingua italiana. Aldo Garzanti Editore s. p. a. Milano, Italia. 1980.
- ↑ Léxico español • portugués • inglés • francés • alemán • italiano • ruso. Gran Enciclopedia del Mundo. Tomo 20. Durvan, S. A. de Ediciones. Bilbao, España. 1971.