sommelier
Apariencia
sommelier | |
pronunciación (AFI) | [so.meˈljeɾ] |
silabación | som-me-lier[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | somelier, sumiller |
rima | eɾ |
Etimología 1
[editar]Del francés sommelier, y este de del francés somme ('carga'), a su vez del latín tardío sauma, del latín clásico sagma, en última instancia del griego antiguo σάγμα.
Sustantivo femenino y masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
sommelier | sommelieres |
- 1 Ocupaciones
- Encargado de la cava y de la selección y presentación de vinos en un restaurante.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]sommelier | |
pronunciación (AFI) | [sɔ.mə.lje] |
rima | e |
Etimología 1
[editar]De somme, del latín tardío sauma...
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sommelier | sommeliers |
Femenino | sommelière | sommelières |
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:eɾ
- ES:Palabras provenientes del francés
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos comunes en cuanto al género
- ES:Ocupaciones
- Francés
- FR:Rimas:e
- FR:Palabras endógenas
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Términos anticuados