superintendencia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
superintendencia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- Pronunciación: [ ˌsu.peɾ.in̪.ten̪ˈden.sja ] o [ ˌsu.pe.ɾin̪.ten̪ˈden.sja ] (seseante) [ ˌsu.peɾ.in̪.ten̪ˈden̪.θja ] o [ ˌsu.pe.ɾin̪.ten̪ˈden̪.θja ] (no seseante) (AFI).1
Etimología[editar]
De superintendente y el sufijo -ncia.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
superintendencia | superintendencias |
- 1
- Administración, vigilancia o instancia de autoridad suprema de una operación o en un ramo, generalmente de tipo económico, social o de gobierno.2
- 2
- Empleo, función, cargo, jurisdicción y conjunto de funciones del o de la superintendente (persona con autoridad superior en un ramo u operación).2
- 3
- Oficina o división ejecutiva bajo la responsabilidad de una o un superintendente.2
Información adicional[editar]
- Derivación: intender, entender, entenderse, entendederas, entendedor, entendible, entendidamente, entendido, entendimiento, desentenderse, desentendido, desentendimiento, intendencia, intendente, malentender, malentendido, sobreentender, sobreentendido, sobrentender, sobrentendido, subentender, subintendencia, subintendente, superentender, superintendente, superintendencia.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre superintendencia. y otro sobre intendente.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas (su-per-in-ten-den-cia o su-pe-rin-ten-den-cia). «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 «superintendencia», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.