tano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
tano | |
Pronunciación (AFI): | [ˈta.no] |
Etimología[editar]
Aféresis de napolitano.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tano | tanos |
Femenino | tana | tanas |
- 1 Gentilicio.
- Dicho de un persona, de origen italiano.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ámbito: Argentina, Uruguay
- Ejemplos:
- "Verlo a mi viejo, un tano laburante / que la cinchó parejo, limpio y claro; / y minga como yo: un atorrante / que la va de sover y se hace el raro." Mi viejo, de Julián Centeya
- "Canzoneta del pago lejano / que idealiza la sucia taberna, / y que brilla en los ojos del tano / con la perla de algún lagrimón." La Violeta, de Nicolás Olivari (1929)
Traducciones[editar]
Traducciones
Swahili[editar]
tano | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo cardinal[editar]
- 1
- Cinco