tare
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sumario
Español[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tarar o de tararse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª pers.) del presente de subjuntivo de tarar o de tararse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tarar o del imperativo negativo de tararse.
Véase también[editar]
Asturiano[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (elli, él) del presente de subjuntivo de tarar.
Catalán[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de tarar.
- 2
- Primera persona del plural (jo) del presente de subjuntivo de tarar.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de subjuntivo de tarar.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del imperativo de tarar.
Francés[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | /taʁ/ |
Quebec (AFI): | [taːʁ] |
Quebec (AFI): | [tɑːʁ] |
Quebec y popular (AFI): | [tɑɔ̯ʁ] |
Homófonos: | tard tards tarent tares |
Parónimo: | târ |
Etimología[editar]
Del francés medio tare ("tara"), y este del francés antiguo tare ("tara"), del italiano antiguo tara ("tara"), del árabe طَرْح (ṭarḥ), de طَرَحَ (ṭaraḥa, "rechazar").[1]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tare | tares |
- 1 Metrología.
- Tara.
- 2
- Tara.
- 3
- Defecto (de un objeto).
- 4
- Defecto (moral).
Forma verbal[editar]
- 5
- Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de tarer.
- 6
- Primera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de tarer.
- 7
- Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de tarer.
- 8
- Primera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de tarer.
- 9
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de tarer.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Francés antiguo[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del italiano antiguo tara ("tara").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | tare | tares |
Oblicuo | tare | tares |
- 1
- Tara.
Francés medio[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del francés antiguo tare ("tara"), y este del italiano antiguo tara ("tara").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tare | tares |
- 1 Metrología.
- Tara.
- 2
- Tara.
- 3
- Defecto.
Italiano[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del plural de tara.
Información adicional[editar]
Italiano antiguo[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del plural de tara.
Portugués[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (você) del imperativo de tarar.
Rumano[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | /ˈta.re/ |
Etimología[editar]
Del latín tālem[2] . Los sentidos de «distinguido» o «genial» en latín probablemente finalmente se volvió «fuerte» más pronto en rumano, finalmente adquiriendo el sentido más literal de «duro». Compárese atare.
Adjetivo[editar]
- 3 De voces
- Fuerte.
- 4
- Feroz.
- 5
- Potente.
- 6
- Genial.
- Uso: coloquial.
Adverbio[editar]
- 7
- Fuertemente.
- 8
- Bien y rápidamente.
- 9
- Muy.
Información adicional[editar]
Siciliano[editar]
tare | |
Pronunciación (AFI): | /ˈtare/ |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Variante de dari.
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Formas del subjuntivo
- ES:Imperativos
- Asturiano-Español
- AST:Formas del subjuntivo
- Catalán-Español
- CA:Formas del indicativo
- CA:Formas del subjuntivo
- CA:Formas verbales no canónicas
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Parónimos
- FR:Palabras de origen francés medio
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos femeninos
- FR:Metrología
- FR:Formas del indicativo
- FR:Formas del subjuntivo
- FR:Formas verbales no canónicas
- Francés antiguo-Español
- FRO:Palabras de origen italiano antiguo
- FRO:Sustantivos
- FRO:Sustantivos femeninos
- Francés medio-Español
- FRM:Palabras de origen francés antiguo
- FRM:Sustantivos
- FRM:Sustantivos femeninos
- FRM:Metrología
- Italiano-Español
- IT:Formas sustantivas en plural
- Italiano antiguo-Español
- ROA-OIT:Formas sustantivas en plural
- Portugués-Español
- PT:Formas del subjuntivo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Adjetivos
- RO:Términos coloquiales
- RO:Adverbios
- Siciliano-Español
- SCN:Verbos
- SCN:Verbos transitivos
- SCN:Variantes