teñido
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
teñido
- Pronunciación: [ teˈɲi.ðo ] (AFI)
Forma verbal[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | teñido | teñidos |
Femenino | teñida | teñidas |
- 1
- Participio de teñir
- Sinónimo: tinto (anticuado o literario)
- Ejemplos:
- "por eso lo trayan vestido blanco, significando mundiçia, e de aquel colgados los ocho filos a cada angulo teñidos con sangre de ylazon". de Villena, Enrique (1917 [1417]) Tratado de la lepra. París: Revue Hispanique, p. 203
- "no como el ambicioso entremetido, / que con seso perdido / anda tras el favor, tras la privanza, / sin nunca haber teñido / en turca o en mora sangre espada o lanza." de Cervantes Saavedra, Miguel (1994 [1585]) La Galatea. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, p. 226
- "Es necesario que llegues de pronto a la oficina con otro aspecto: nuevo corte de pelo, teñido de rubio, con lentes de contacto que te den ojos claros y diferente estilo de ropa." Jodorowsky, Alejandro (2001) La danza de la realidad. Chamanismo y psicochamanismo. Madrid: Siruela, p. 422
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
teñido | teñidos |
- 2
- Acción o efecto de teñir
- "Atúvose a esto, corrióse el teñido y deshízose el casamiento." de Cervantes Saavedra, Miguel (1994 [1613]) “El licenciado Vidriera”. En: Novelas ejemplares. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, p. 673
- "El azafrán se prepara por infusión en agua para el teñido y en alcohol cuando se deba emplear con pincel." Yesares Blanco, Ricardo (1935) Industrias para el aficionado. Madrid: Ibéricas, ¶9
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|