telegráfico
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
telegráfico | |
Pronunciación (AFI): | [te.leˈɣɾa.fi.ko] |
Longitud silábica: | pentasílaba |
Número de letras: | 11 |
Acento léxico: | esdrújulo |
Etimología[editar]
De telégrafo y el sufijo -́ico.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | telegráfico | telegráficos |
Femenino | telegráfica | telegráficas |
- 1
- Que pertenece o concierne al telégrafo, a la telegrafía o al proceso de enviar telegramas.1
- Relacionado: cablegráfico.
- 2
- Referido al estilo de comunicarse, extremadamente breve, escueto o conciso.
Información adicional[editar]
- Derivación: tele-, telégrafo, telegrafía, telegrafiar, telegráficamente, telegráfico, telegrafista, telegrama, radiotelegrafía, radiotelegrafiar, radiotelegráfico, radiotelegrafista, radiotelegrama.
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre telégrafo y otro sobre telegrafía.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «telegráfico», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.