templo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

templo 1
- Pronunciación: [ ˈtem.plo ] (AFI)
Del latín templum, templi.1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
templo | templos |
- 1 Religión.
- Edificio dedicado al culto religioso o espiritual.1
- Hipónimos: adoratorio, basílica, catedral, colegiata, iglesia, mezquita, pagoda, sinagoga, teocali.
- Relacionados: altar, antetemplo, pastoforio, propileo, rotunda, santuario, tabernáculo, templista.
- 2
- Espacio, físico o abstracto, en que se consagra o rinde culto a determinada área de la actividad humana (las artes, el saber, la justicia, etc.) o que se considera sagrado.1
- Uso: figurado.
- Ejemplo: La universidad se considera el templo del saber y el cuerpo, el templo del espíritu.
Locuciones[editar]
- templo próstilo: En la Antigüedad grecolatina, tipo de templo con dos columnas ubicadas enfrente de las pilastras angulares, además de las columnas conjuntas.1
- una verdad como un templo: idea o afirmación cuya verdad se considera evidente.1
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
templo 2
De templar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de templar o de templarse.
- Variante: tiemplo (América).
Latín
templō
- templo: [ ˈtɛm.ploː ] (latín clásico, AFI)
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del dativo y ablativo singular de templum.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «templo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.