tictac
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
tictac | |
Pronunciación (AFI): | [t̪iɣˈt̪ak]/tiɡˈtak/ |
Grafías alternativas: | tic-tac (onomatopeya) tic, tac (onomatopeya) |
Etimología[editar]
Onomatopéyica, a partir del movimiento de las manecillas de un reloj.[1]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tictac | tictacs |
- 1
- Sonido que emite un reloj al mover las manecillas.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Francés[editar]
tictac | |||
Pronunciación (AFI): | /tik.tak/
| ||
Grafía alternativa: | tic-tac (ortografía tradicional) |
Etimología[editar]
Onomatopéyica, a partir del movimiento de las manecillas de un reloj.[2]
Tradicionalmente escrita tic-tac, pero debido a las reformas de la ortografía francesa de 1990 salió esta variante en orden de unificar la escritura de onomatopeyas en el idioma francés, véase glouglou, trictrac y coucou.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tictac | tictacs |
Italiano[editar]
tictac | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Onomatopéyica, a partir del movimiento de las manecillas de un reloj.
Sustantivo masculino[editar]
Singular y plural |
---|
tictac |
Referencias y notas[editar]
- ↑ «tictac», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «tictac» en: www.cnrtl.fr, Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales: Nancy, 2012.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen onomatopéyico
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- Francés-Español
- FR:Palabras de origen onomatopéyico
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Grafías alternativas
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen onomatopéyico
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos masculinos
- IT:Sustantivos invariables
- IT:Grafías alternativas