tienda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
tienda | |
Pronunciación (AFI): | [ˈtjen.ða] |
Etimología[editar]
Del latín tendere ("desplegar"), "tender"
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tienda | tiendas |
- 1
- Pabellón de tela, piel o material sintético que se sujeta mediante una armazón de palos o tubos clavados en el suelo. Se usa como habitación provisoria al aire libre, que se puede llevar de un lado a otro.
- Sinónimos: pabellón, tienda de campaña.
- 2
- Lona sujeta con palos o tubos para resguardarse del sol o la lluvia. Se usa en embarcaciones y vehículos terrestres tradicionales como las antiguas carretas.
- 3
- Local o lugar donde se venden mercancías al por menor.
- 4
- En España, por antonomasia es la mercería
- 5
- En otros países, por antonomasia es la tienda en la que se venden telas, tejidos y prendas de vestir.
- Ámbito: Chile, Costa Rica, Uruguay, Venezuela
Forma verbal[editar]
- 6
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tender o del imperativo negativo de tenderse.
Locuciones[editar]
- tienda de campaña
- tienda de modas
- tienda de raya: Almacén para los trabajadores de una hacienda (México)
- tienda por departamentos: Grandes almacenes. (Cuba y Venezuela)
- abatir tienda: Bajar la tienda de un buque.
- abrir tienda: Instalar un almacén.
- alzar tienda: Quitar o levantar la tienda.
- batir tiendas: Desarmar y guardar las tiendas para ponerse en ruta los militares.
- hacer tienda: Poner la tienda de un buque.
- levantar tienda: Alzar tienda.
- quien tiene tienda; que la atienda
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|