De Wikcionario, el diccionario libre
Entradas similares: Tirso
[1]
Del latín thyrsus , a su vez del griego antiguo θύρσος (thýrsos ), y este probablemente de una lengua anatolia. Compárese el luvita tuwarsa ("sarmiento ").
Sustantivo masculino [ editar ]
1 Religión.
Vara de cañaheja , forrada con hojas de hiedra y parra y coronada con una piña , que portaban los devotos en las fiestas dedicadas a Dioniso .1
2
Tallo erecto de una planta.
3 Botánica.
Inflorescencia formada por racimos que brotan de un raquis común , como la de la vid .
Véase también [ editar ]
Traducciones [ editar ]
Referencias y notas [ editar ]
↑ VV. AA. (1925). «tirso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española , decimoquinta edición, Madrid: Calpe.