tochi
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Náhuatl central[editar]
tochi | |
Pronunciación (AFI): | /ˈtoːt͡ʃi/ |
Variantes: | tochtli (Amecameca) tuchtli (Canoa) tochtli (Cholula) tochtli (Milpa Alta) tochtli (Texcoco) |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Conejo.
- Ámbito: Tlaxcala.
Náhuatl de la Huasteca occidental[editar]
tochi | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tochi | tochimej |
- Ámbito: Xilitla
Náhuatl de la Sierra Negra[editar]
tochi | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Conejo.
Náhuatl de Temascaltepec[editar]
tochi | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
Náhuatl de Tlalitzlipa[editar]
tochi | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]
- 1 Zoología (mamíferos).
- Conejo.
Compuestos[editar]
- ayotochi: armadillo.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Sobkowiak, Elwira, Narraciones en Náhuatl de Xilitla, Kamanaltlajtolmej Xilitlan, Fundación de las lenguas en Peligro (Fundation for Endangered Languages), Copyright Ciudad de México, 2016.
- ↑ Diccionario Español-Nauatl, Colegio de lenguas y Literatura indígena del Instituto Mexiquense de Cultura, Administración Pública del Estado de México, Toluca de Lerdo, 2001.
Categorías:
- Náhuatl central-Español
- NHN:Sustantivos
- NHN:Mamíferos
- NHN:Zoología
- NHN:Tlaxcala
- Náhuatl de la Huasteca occidental-Español
- NHW:Sustantivos
- NHW:Xilitla
- Náhuatl de la Sierra Negra-Español
- NSU:Sustantivos
- NSU:Mamíferos
- NSU:Zoología
- Náhuatl de Temascaltepec-Español
- NHV:Sustantivos
- NHV:Mamíferos
- NHV:Zoología
- Náhuatl de Tlalitzlipa-Español
- NHJ:Sustantivos
- NHJ:Mamíferos
- NHJ:Zoología