tráquea

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 tráquea
Pronunciación (AFI):  [ˈtɾa.ke.a]

Etimología[editar]

Del latín trachia y este del griego τραχεῖα ἀρτηρία, "arteria áspera".

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tráquea tráqueas
1 Anatomía.
Tubo largo y elástico, que constituye la continuación de la laringe y que en su parte inferior se divide originando los bronquios. Su pared la forman anillos cartilaginosos cubiertos por una mucosa ciliada para expulsar las partículas que llegan con el aire. En el hombre mide unos 12 cm y se extiende desde la sexta vértebra cervical hasta la quinta torácica.
2 Botánica.
Vaso conductor de la savia bruta formado por los cuerpos de células alargadas y muertas.
3 Zoología.
Tubo ramificado en el interior de los insectos, y otros artrópodos, y conectado por un orificio con el exterior, cumpliendo una función respiratoria.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 tráquea
Pronunciación (AFI):  [ˈtɾa.ke.a]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
tráquea tráquees
1 Anatomía.
Tráquea.

Referencias y notas[editar]