traqueto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
traqueto | |
Pronunciación (AFI): | [tɾaˈke.to] |
Etimología[editar]
Incierta. Posiblemente de traquetear, o tal vez del inglés track ("rastrear").1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | traqueto | traquetos |
Femenino | traqueta | traquetas |
- 1
- Persona que trafica con drogas ilegales.
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
- Sinónimos: narco, narcotraficante, traquetero, traqueteador.
- Ejemplos:
- (uso sustantivo) "Pablo Escobar Gaviria era como un Robin Hood, según decían en la época, un traqueto que regalaba barrios y casas a los pobres. Traqueto porque vendía droga". [2]
- (uso adjetivo) "Yésica estaba empezando a armar toda una estrategia de mercadeo para conseguirle a Catalina un novio traqueto". [3]
- 2
- Persona que asesina a cambio de un pago, generalmente al servicio de una organización del narcotráfico.
- "Hacer cruces es matar por contrato, ejercer de sicario: «Lo colgaron porque era un traqueto y hacía cruces»". [4]
Información adicional[editar]
- Derivación: traca, traque, traquear, traqueo, traquetear, traqueteador, traqueteo, traquetero, traqueto, traquido.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Aunque el sentido de "mover algo de un lugar a otro" está contenido en "traquetear"1, y hay usos que lo relacionan con la ilegalidad [1], hay autores que consideran el inglés to track ("rastrear") como origen de esta acepción: "La raíz inglesa es to track (rastrear), y en "traqueto" el verbo es transformado en un sustantivo que nombra a una persona encargada de descubrir posibles clientes y mercados". Riaño Alcalá, Pilar (2006). Jóvenes, memoria y violencia en Medellín. Universidad de Antioquia, pág. 21. ISBN 9789586559928.