Ir al contenido

trasnochar

De Wikcionario, el diccionario libre
trasnochar
pronunciación (AFI) [tɾas.noˈʧaɾ]
silabación tras-no-char[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo tras-, noche y el sufijo -ar.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Permanecer despierto y activo toda la noche o gran parte de ella.
2
Pasar la noche en un lugar diferente a la propia casa o habitación.
  • Uso: poco usado.

Verbo transitivo

[editar]
3
No permitir que alguien o algo duerma.
  • Ejemplo: 

    Unos ojos que me trasnocharon esa y las noches siguientesCromos. Página 950. Editorial: Grupo Títulos R.T.I. 1999.

4
Causar preocupación o angustia, generar un pensamiento obsesivo.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo: 

    los llamados principios revolucionarios trasnocharon a varias generaciones venezolanas desde 1830Ocarina Castillo. Los años del buldozer. Página 244. Editorial: Fondo Editorial Tropykos. 1990. ISBN: 9789806004467.

5
Dejar que la noche pase sobre algo, especialmente dejándolo a la intemperie o cuando el paso de la noche le causa alguna alteración.

Conjugación

[editar]
Conjugación de trasnocharparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo trasnochar haber trasnochado
Gerundio trasnochando habiendo trasnochado
Participio trasnochado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo trasnocho trasnochas vos trasnochás él, ella, usted trasnocha nosotros trasnochamos vosotros trasnocháis ustedes, ellos trasnochan
Pretérito imperfecto yo trasnochaba trasnochabas vos trasnochabas él, ella, usted trasnochaba nosotros trasnochábamos vosotros trasnochabais ustedes, ellos trasnochaban
Pretérito perfecto yo trasnoché trasnochaste vos trasnochaste él, ella, usted trasnochó nosotros trasnochamos vosotros trasnochasteis ustedes, ellos trasnocharon
Pretérito pluscuamperfecto yo había trasnochado habías trasnochado vos habías trasnochado él, ella, usted había trasnochado nosotros habíamos trasnochado vosotros habíais trasnochado ustedes, ellos habían trasnochado
Pretérito perfecto compuesto yo he trasnochado has trasnochado vos has trasnochado él, ella, usted ha trasnochado nosotros hemos trasnochado vosotros habéis trasnochado ustedes, ellos han trasnochado
Futuro yo trasnocharé trasnocharás vos trasnocharás él, ella, usted trasnochará nosotros trasnocharemos vosotros trasnocharéis ustedes, ellos trasnocharán
Futuro compuesto yo habré trasnochado habrás trasnochado vos habrás trasnochado él, ella, usted habrá trasnochado nosotros habremos trasnochado vosotros habréis trasnochado ustedes, ellos habrán trasnochado
Pretérito anterior yo hube trasnochado hubiste trasnochado vos hubiste trasnochado él, ella, usted hubo trasnochado nosotros hubimos trasnochado vosotros hubisteis trasnochado ustedes, ellos hubieron trasnochado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo trasnocharía trasnocharías vos trasnocharías él, ella, usted trasnocharía nosotros trasnocharíamos vosotros trasnocharíais ustedes, ellos trasnocharían
Condicional compuesto yo habría trasnochado habrías trasnochado vos habrías trasnochado él, ella, usted habría trasnochado nosotros habríamos trasnochado vosotros habríais trasnochado ustedes, ellos habrían trasnochado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo trasnoche que tú trasnoches que vos trasnoches, trasnochés que él, que ella, que usted trasnoche que nosotros trasnochemos que vosotros trasnochéis que ustedes, que ellos trasnochen
Pretérito imperfecto que yo trasnochara, trasnochase que tú trasnocharas, trasnochases que vos trasnocharas, trasnochases que él, que ella, que usted trasnochara, trasnochase que nosotros trasnocháramos, trasnochásemos que vosotros trasnocharais, trasnochaseis que ustedes, que ellos trasnocharan, trasnochasen
Pretérito perfecto que yo haya trasnochado que tú hayas trasnochado que vos hayas trasnochado que él, que ella, que usted haya trasnochado que nosotros hayamos trasnochado que vosotros hayáis trasnochado que ustedes, que ellos hayan trasnochado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera trasnochado, hubiese trasnochado que tú hubieras trasnochado, hubieses trasnochado que vos hubieras trasnochado, hubieses trasnochado que él, que ella, que usted hubiera trasnochado, hubiese trasnochado que nosotros hubiéramos trasnochado, hubiésemos trasnochado que vosotros hubierais trasnochado, hubieseis trasnochado que ustedes, que ellos hubieran trasnochado, hubiesen trasnochado
Futuro que yo trasnochare que tú trasnochares que vos trasnochares que él, que ella, que usted trasnochare que nosotros trasnocháremos que vosotros trasnochareis que ustedes, que ellos trasnocharen
Futuro compuesto que yo hubiere trasnochado que tú hubieres trasnochado que vos hubieres trasnochado que él, que ella, que usted hubiere trasnochado que nosotros hubiéremos trasnochado que vosotros hubiereis trasnochado que ustedes, que ellos hubieren trasnochado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)trasnocha (vos)trasnochá (usted)trasnoche (nosotros)trasnochemos (vosotros)trasnochad (ustedes)trasnochen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.