trazar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
trazar | |
No seseante (AFI): | [tɾaˈθaɾ] |
Seseante (AFI): | [tɾaˈsaɾ] |
Etimología[editar]
Del latín tractus, habiendo sido verbalizado como *tractiāre.1
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer líneas, rayas o trazos (diseños o marca continua entre dos puntos dejada por la mano sobre una superficie, generalmente con un instrumento de escritura o pintura).
- 3
- Diseñar las bases o planes fundamentales (la traza) de un edificio, obra de ingeniería, construcción o proyecto.
- 5
- Pintar o describir los rasgos o elementos característicos de algo o de alguien.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «trazar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.