trepa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

trepa 1
- Pronunciación: [ ˈtɾe.pa ] (AFI)
De trepar1.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
trepa | trepas |
- 2
- Pirueta que consiste en apoyar la cabeza en el suelo e impulsarse para rodar sobre la espalda y quedar tendido boca arriba.1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | trepa | trepas |
Femenino | trepa | trepas |
- 3
- Persona que busca por todos los medios ascender por la escala social o asegurar su superioridad de clase, normalmente con poco respeto hacia los demás.
Forma verbal[editar]
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trepar1 o de treparse.
- 5
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trepar1.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no trepes».
Información adicional[editar]
- Derivación: trepar, trepa1, trepadera, trepado1, trepador, trepajuncos, treparriscos, treparse, trepatroncos, retrepado, retreparse.
Traducciones[editar]
Traducciones
trepa 2
- Pronunciación: [ ˈtɾe.pa ] (AFI)
De trepar2.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
trepa | trepas |
- 3 Carpintería.
- Ondulación o ranura que se labra en ciertas maderas.1
- 4
- Acción sagaz para obtener ventaja, generalmente con mentiras o medios que perjudican a otros.
- Uso: coloquial.1
- Relacionados: astucia, engaño, estafa, fraude, malicia, timo.
- Sinónimos: véase Tesauro de engañar. y Wikcionario:astuto/Tesauro.
Forma verbal[editar]
- 6
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trepar2 o de treparse.
- 7
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trepar2.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no trepes».
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: trepa2, trepado2, trepanar, trepanación, trepante, trépano, trepar2, trepe.
Traducciones[editar]
Traducciones
Yagán
trepa
trepa | |
Pronunciación (AFI): | [t͡ɻepa] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «trepa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Guerra Eissmann, Ana María (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Yagán Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.