Ir al contenido

triscaidecafobia

De Wikcionario, el diccionario libre
triscaidecafobia
pronunciación (AFI) [tɾisˈ.kaj.ðĕ.ka.ˈfo.βja]
silabación tris-cai-de-ca-fo-bia[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
parónimos triscadecafobia
rima o.bja

Etimología

[editar]

Del griego antiguo τρει̃ς ('tres'), καί, δέκα ('diez') y fobia.

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
triscaidecafobia triscaidecafobias
1 Psicología
Aversión o desconfianza hacia el número 13.[2]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «No cabe duda que la tentación tanto para psiquiatras y psicólogos como para el gran público de utilizar la palabra fobia como una raíz griega para designar aprensiones y aversiones diversas: la xenofobia u homofobia designan mas aversiones o desconfianza por los extraños u homosexuales que miedos o pánicos. La triscaidecafobia se refiere mas a una superstición a la cifra 13 que a una auténtica fobia». Christophe André, Editorial Kairós "Psicologia Del Miedo" página 191.