turquesa

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Etimología 1

turquesa 1
  • Pronunciación:  [ tuɾˈke.sa ] (AFI)

De turqués y el sufijo flexivo -a para el femenino.1

[1]

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
turquesa turquesas
1 Mineralogía.
Mineral de color azul verdoso, formado por un fosfato de alúmina con algo de cobre y hierro, capaz de hermoso pulimento y casi tan duro como el vidrio, que se halla en granos menudos en distintos puntos de Asia, principalmente en Persia, y se emplea en joyería.1

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino turquesa turquesa
Femenino turquesa turquesa
Singular Plural
Masculino turquesa turquesas
Femenino turquesa turquesas
2
De color azul verdoso, como el del mineral con este nombre1._____________
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino, y como adjetivo invariante.
  • Relacionados: aguamarina, cian, índigo, turquí (azul más oscuro), turquesado (azul turquí).
  • Códigos html: #40E0D0 - 64 224 208 - 174° 72% 56%
  • Ejemplos:
  • (invariante) "Miro a mi hija y me entrego menos cobardemente a las mareas altas y bajas; a los azules turquesa y a los negros abisales". [1]
  • (en plural) "desde la cima se puede ver la profundidad del mar, por los tonos turquesas del agua". [2]
  • (como sustantivo invariante) "Si bien cabe aclarar que en ella ciertos pigmentos, que originalmente estaban en la gama de los turquesa, como el manto de la Virgen" [3]
  • (como sustantivo en plural) "Las velas proyectaban su luz sobre el pan de oro que revestía las paredes y resaltaban los sorprendentes colores: los rosas, los corales, los turquesas y verdes de las alas de los ángeles". [4]

Forma adjetiva[editar]

Singular Plural
Masculino turqués turqueses
Femenino turquesa turquesas
3
Forma del femenino de turqués (persona oriunda de Turquía).

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]


Etimología 2

turquesa 2

Incierta, posiblemente del francés antiguo turcais.3

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
turquesa turquesas
1 Herramientas.
Molde, a modo de tenaza, que sirve para hacer bodoques (balas) de ballesta (tipo de arma) o balas de plomo.1
2
Por extensión, cualquier molde u horma para dar forma a las cosas.1

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 VV. AA. (1914). «turquesa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1019.
  2. «turqués», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. «turquesa», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.