Ir al contenido

urgir

De Wikcionario, el diccionario libre
urgir
pronunciación (AFI) [uɾˈxiɾ]
silabación ur-gir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del latín urgere.

Verbo transitivo y terciopersonal

[editar]
1
Dicho de una acción: instar o precisar su pronta ejecución o remedio.[1]
2 Derecho
Dícese de la ley o de un precepto: Ser obligatoria con mandamiento de autoridad.[1]

Verbo transitivo

[editar]
3
Exigir algo a alguien con urgencia o apremia.
4
Apurar a alguien para que realice una tarea.

Conjugación

[editar]
Conjugación de urgirparadigma: dirigir (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo urgir haber urgido
Gerundio urgiendo habiendo urgido
Participio urgido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo urjo urges vos urgís él, ella, usted urge nosotros urgimos vosotros urgís ustedes, ellos urgen
Pretérito imperfecto yo urgía urgías vos urgías él, ella, usted urgía nosotros urgíamos vosotros urgíais ustedes, ellos urgían
Pretérito perfecto yo urgí urgiste vos urgiste él, ella, usted urgió nosotros urgimos vosotros urgisteis ustedes, ellos urgieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había urgido habías urgido vos habías urgido él, ella, usted había urgido nosotros habíamos urgido vosotros habíais urgido ustedes, ellos habían urgido
Pretérito perfecto compuesto yo he urgido has urgido vos has urgido él, ella, usted ha urgido nosotros hemos urgido vosotros habéis urgido ustedes, ellos han urgido
Futuro yo urgiré urgirás vos urgirás él, ella, usted urgirá nosotros urgiremos vosotros urgiréis ustedes, ellos urgirán
Futuro compuesto yo habré urgido habrás urgido vos habrás urgido él, ella, usted habrá urgido nosotros habremos urgido vosotros habréis urgido ustedes, ellos habrán urgido
Pretérito anterior yo hube urgido hubiste urgido vos hubiste urgido él, ella, usted hubo urgido nosotros hubimos urgido vosotros hubisteis urgido ustedes, ellos hubieron urgido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo urgiría urgirías vos urgirías él, ella, usted urgiría nosotros urgiríamos vosotros urgiríais ustedes, ellos urgirían
Condicional compuesto yo habría urgido habrías urgido vos habrías urgido él, ella, usted habría urgido nosotros habríamos urgido vosotros habríais urgido ustedes, ellos habrían urgido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo urja que tú urjas que vos urjas, urjás que él, que ella, que usted urja que nosotros urjamos que vosotros urjáis que ustedes, que ellos urjan
Pretérito imperfecto que yo urgiera, urgiese que tú urgieras, urgieses que vos urgieras, urgieses que él, que ella, que usted urgiera, urgiese que nosotros urgiéramos, urgiésemos que vosotros urgierais, urgieseis que ustedes, que ellos urgieran, urgiesen
Pretérito perfecto que yo haya urgido que tú hayas urgido que vos hayas urgido que él, que ella, que usted haya urgido que nosotros hayamos urgido que vosotros hayáis urgido que ustedes, que ellos hayan urgido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera urgido, hubiese urgido que tú hubieras urgido, hubieses urgido que vos hubieras urgido, hubieses urgido que él, que ella, que usted hubiera urgido, hubiese urgido que nosotros hubiéramos urgido, hubiésemos urgido que vosotros hubierais urgido, hubieseis urgido que ustedes, que ellos hubieran urgido, hubiesen urgido
Futuro que yo urgiere que tú urgieres que vos urgieres que él, que ella, que usted urgiere que nosotros urgiéremos que vosotros urgiereis que ustedes, que ellos urgieren
Futuro compuesto que yo hubiere urgido que tú hubieres urgido que vos hubieres urgido que él, que ella, que usted hubiere urgido que nosotros hubiéremos urgido que vosotros hubiereis urgido que ustedes, que ellos hubieren urgido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)urge (vos)urgí (usted)urja (nosotros)urjamos (vosotros)urgid (ustedes)urjan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad
NOTA: se usa también como terciopersonal, en cuyo caso solo son válidas las conjugaciones de la tercera persona singular y plural.

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 «urgir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.