veisalgia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
veisalgia | |
Pronunciación (AFI): | [beisˈal.xia] |
Etimología[editar]
Del noruego kveis ("incomodidad posterior a la embriaguez"), el griego antiguo άλγος (álgos): dolor y el sufijo -ia.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
veisalgia | veisalgias |
- 1 Medicina.
- Trastorno corporal debido a ingesta excesiva de bebidas espirituosas.
- Uso: académico
- Sinónimos: cruda, guayabo, ratón, resaca
- Relacionados: alcoholismo, beodez, borrachera, briaguez, delirium tremens, dipsomanía, ebriedad, embriaguez, mona, papalina
- Ejemplo:
- «La veisalgia aumenta de manera significativa el riesgo de trauma por disminución del desempeño del individuo en el trabajo, en particular en aquellas profesiones que requieran ánimo vigilante, como son la operación de maquinaria pesada o de precisión, así como entre los conductores, quienes deben ser advertidos de los potenciales riesgos» [1] Consultado el 28 de septiembre de 2014.
Información adicional[editar]
- Rima: [al.xja].
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones